 |
Los últimos preparativos. Foto: MB |
 |
Dª Antonia Sagredo Santos: Es profesora de la Universidad Nacional de Educación
a Distancia (UNED) y autora de artículos y comentarios de la temática celta. Foto: MB
|
 |
Dª Carmen Imaz
Azcona: Es investigadora en la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y especialmente interesada
en la cultura celta. Foto: MB
|
 |
D. Ismael Iván Teodomiro García: Es Profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Foto: MB |
 |
D. Mariano Lisboa: Es profesor de la Universidad Estatal de Maranhao (Brasil). Foto: MB |
 |
D. Álvaro
Alfredo Bragança Junior: Es Profesor
Adjunto de Literaturas de expresión alemana en la Universidad Federal de Río de
Janeiro. Profesor Permanente del Curso de Postgrado en Historia comparada, con
énfasis en Historia Medieval. Ha realizados estudios de investigación sobre la
religiosidad celta y germánica en perspectiva comparada. Foto: MB
|
 |
D.
Emilio Rodríguez Almeida nació en Madrigal
(Ávila). Es Doctor en Arqueología Cristiana por el Pontificio Instituto de Arqueología
Cristiana de Roma. Entre sus numerosas publicaciones
destaca su tesis doctoral sobre “Nueva Epigrafía de la Catacumba Priscila”. Aunque la mayoría de sus obras se
centran en la arqueología de la ciudad de Roma, también investigó sobre las
raíces celtas en la Península Ibérica. Nos sorprende especialmente su obra
titulada “Ávila gallega” sobre la presencia celto-vetónica en esta ciudad.
Actualmente está preparando una segunda edición, ampliada, sobre dicho tema. También sorprende su obra titulada
“Diálogo del sordi” sobre las constantes polémicas entre arqueólogos, filólogos
e historiadores. Es una llamada al entendimiento y a la coordinación científica
de los expertos en cultura celta. Le hace entrega del Diploma D. Agustín González, Presidente de la Diputación de Ávila. Foto: MB.
|
 |
Palabras de D. Emilio Rodríguez Almeida en nombre de los homenajeados. Foto: MB |
 |
Fotografía del conjunto de homenajeados. Foto: MB |
 |
La Banda de Gaitas de la Xuntanza de Galegos de
Alcobendas (Madrid) es la primera institución que fue recibida entre los Amigos
de la Cultura Celta por su destacada calidad artística. Fue seleccionada para
participar en el Desfile de San Patricio que se celebra por la 5º Avenida de
Nueva York y también lo ha vuelto a ser para participar en el próximo Festival
Celta de Lorient en la Bretaña Francesa. Foto: MB
|
Y ahora, el estreno en España del ritual de la Queimada de los Pueblos Celtas, escenificado por el gran maestre Fernando Rodríguez y la Banda de Gaitas de Xuntanza que, tras unos breves momentos, da paso a la degustación del elixir mágico que acompañaremos con unas pastitas típicas de Ávila, obsequiadas por el Presidente de la Diputación Agustín González, para neutralizar las posibles alucinaciones etílicas…
 |
Foto: j.cerdeira |
 |
Y allá al fondo, Ávila. Foto: Foto: j.cerdeira |
No hay comentarios:
Publicar un comentario